Colombia
Somos una organización civil sin fines de lucro cuya misión es la conservación de los bosques mediante la investigación y la educación
Colombia tiene uno de los índices mas altos de deforestación, cerca de tres millones y medio de hectáreas se pierden cada año, suprimiendo los servicios ambientales que prestan los bosques a la humanidad, tales como agua, aire limpio, biodiversidad y belleza. Por eso la Fundación Neotropic ha creado el programa “Adopte una metro cuadrado de bosque tropical” para invitar a todas las personas, empresas y organizaciones a que nos acompañen en la tarea de cuidar nuestros bosques.
Adoptando un bosque contribuyes de manera real a la conservación y la recuperación de áreas de bosque en los andes tropicales, la Amazonía Colombiana y el Chocó Biogeográfico; puntos de gran importancia biológica y cultural a nivel planetario («hot spots»), en donde la Fundación llevará a cabo múltiples proyectos y actividades para que el uso de los recursos sea mejor a través de un trabajo junto con las comunidades que habitan estas regiones.
Adopta un metro cuadrado de bosque tropical por tan sólo un dólar.

- Certificado de donación con las coordenadas exactas de tu metro cuadrado, visible por Google Earth
- Acceso a la información disponible en el área que está ayudando a proteger
- Puedes visitar la zona cuando quieras (dependiendo de la capacidad de carga del lugar)
- Estás adoptando un metro cuadrado de bosque y con él, estás actuando como Guardián del Planeta.
- Estás ayudando a conservar la biodiversidad in situ de Colombia
- Apoyas a las comunidades que viven cerca del territorio de conservación.
- Apoyas la generación de empleo local gracias a la creación de Guardabosques Locales
Nuestros Pilares de Acción
Educar

Acercamos la ciencia a estudiantes y al público en general a través de programas educativos, y por medio de actividades de divulgación, contribuimos a concientizar acerca de los problemas ambientales y a promover el compromiso activo de las personas con la protección de la biodiversidad.
Investigar

A través de los proyectos de investigación científica, generamos el conocimiento esencial para monitorear cambios en el estado de salud de los bosques, identificar posibles amenazas y contribuir con estrategias más efectivas para su conservación.
Incidir

Promovemos soluciones para mitigar las amenazas que enfrentan los bosques. Aportamos información científica esencial para implementar acciones para su protección. Impulsamos la creación de Reservas Naturales de la Sociedad Civil
Adopte un metro de Selva Tropical
Es la manera real de contribuir a la conservación y la recuperación de áreas de bosque en los andes tropicales, la Amazonía Colombiana y el Chocó Biogeográfico; puntos de gran importancia biológica y cultural a nivel planetario («hot spots»), en donde la Fundación lleva a cabo múltiples proyectos y actividades para que el uso de los recursos sea mejor a través de un trabajo junto con las comunidades que habitan estas regiones.
¿Cuál es la importancia de conservar?
Los Bosques sirven como atenuantes de la fuerte radiación solar y son un factor importante para la mitigación del cambio climático por su rol como sumideros de carbono; además constituyen una base para el desarrollo socioeconómico, especialmente en el caso de los servicios hidrológicos, nuestros bosques hacen por nosotros cosas de valor incalculable: producen oxígeno, almacenan dióxido de carbono, son reservas de agua, nos protegen de las inundaciones, evitan la erosión de los suelos Aun así, la creciente presión ejercida por la sociedad y el sector agroindustrial los están convirtiendo en ecosistemas vulnerables; y es allí, donde cualquier persona puede contribuir a mitigar esta tendencia y aportar a la conservación de la Biodiversidad y de los Bosques Tropicales apoyando nuestro Programa: “Adopte un metro cuadrado de bosque tropical».
¿Qué es Adopte una Metro Cuadrado de Bosque Tropical?
Es la posibilidad que la Fundación Neotropic brinda al público en general para contribuir de manera real a la conservación y la recuperación de áreas de bosque en los Andes Tropicales. Los Interesados pueden adoptar un (1) metro cuadrado por sólo un dólar. Es un pago único. Puedes adoptar desde un metro hasta la cantidad de metros cuadrados que desees.
Adopte un bosque para alguien más …
En memoria de: Prolongar la vida y la conservación del ambiente, es regalarle a un ser querido ausente no sólo un árbol sino un bosque entero. Regala un metro cuadrádo y la vida que en ella habita perpetuará el nombre de tu ser querido.
Un Regalo no convencional y lleno de significado: Si año tras año, llenas a tus seres queridos de obsequios convencionales, tradicionales, costosos y que no traen consigo un verdadero significado o trascendencia, con el programa “Adopte un Bosque” además de contribuirle a la conservación y protección medioambiental, estarás regalando más vida y futuro de lo que un obsequio convencional lo puede hacer.
Un compromiso sostenible con tu equipo de trabajo: Si en realidad quieres forjar hábitos de responsabilidad y conciencia medioambiental en tu equipo de colaboradores y clientes, evita dar regalos tradicionales (que infortunadamente en algunos casos terminan en la basura) y adopta un bosque en su nombre. La gratificación de comprometerse por el bienestar del planeta tierra no tiene precio.
Proyectos de Conservación

Andes Colombianos
La región Andina es una de las seis regiones naturales de Colombia. Está ubicada en el centro del país, limitando al norte con la región Caribe, al noreste con Venezuela, al este con la Orinoquía, al sureste con la Amazonia, al sur con Ecuador y al oeste con la región del Pacífico.

Amazonas
Esta selva amazónica es el bosque tropical más extenso del mundo. Se considera que su extensión llega a los 7 000 000 km². La Amazonia se destaca por ser una de las ecorregiones con mayor biodiversidad en el planeta. Además, la Amazonia apoya a la regulación del ciclo de carbono y del cambio climático.
El 11 de noviembre de 2011, la selva amazónica fue declarada una de las siete maravillas naturales del mundo.

Chocó Biogeográfico
El clima del Chocó Biogeografico es de los más lluviosos del mundo. La alta pluviosidad, la condición tropical y su aislamiento (separación de la cuenca amazónica por la Cordillera de los Andes) han contribuido para hacer de la región del Chocó biogeográfico una de las más diversas del planeta ya que su diversidad es muy grande : 9000 especies de plantas vasculares, 200 de mamíferos, 600 de aves, 100 de reptiles 120 de anfibios. Hay un alto nivel de endemismo: aproximadamente el 25% de las especies de plantas y animales.